Protección respiratoria

UNE-EN 132:1999, UNE-EN 133:2002, UNE-EN 134:1998, UNE-EN 135:1999 Equipos de protección respiratoria. Definiciones de términos y pictogramas. Clasificación. Nomenclatura de los componentes. Lista de términos equivalentes Selección y uso.

UNE-EN 529:2006 Equipos de protección respiratoria. Recomendaciones sobre selección, uso, cuidado y mantenimiento. Guía Piezas faciales.
UNE-EN 136:1998, UNE-EN 136/AC:2004 Equipos de protección respiratoria. Máscaras completas. Requisitos, ensayos, marcado.
UNE-EN 140:1999, UNE-EN 136/AC:2000 Equipos de protección respiratoria. Medias máscaras y cuartos de máscara. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 142:2002 Equipos de protección respiratoria. Conjuntos de boquillas. Requisitos, ensayos, marcado.UNE-EN 1827:1999+A1:2010 Equipos de protección respiratoria. Mascarillas sin válvulas de inhalación y con filtros desmontables contra los gases y partículas o contra las partículas únicamente. Requisitos, ensayos, marcado.
UNE-EN 148-1:1999-2:1999-3:1999 Equipos de protección respiratoria. Roscas para adaptadores faciales. Parte 1: Conector de rosca estándar. Parte 2: Conector de rosca central. Parte 3: Conector roscado de M45 x 3 Filtros

UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002, UNE-EN 143:2001/AC:2005, UNE-EN 143:2001/A1:2006 Equipos de protección respiratoria. Filtros contra partículas. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 14387:2004+A1:2008 Equipos de protección respiratoria. Filtros contra gases y filtros combinados. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 12941:1999, UNE-EN 12941/A1:2004, UNE-EN 12941:1999/A2:2009 Equipos de protección respiratoria. Equipos filtrantes de ventilación asistida incorporados a un casco o capuz. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 12942:1999, UNE-EN 12942/A1:2003, UNE-EN 12942:1999/A2:2009 Equipos de protección respiratoria. Equipos filtrantes de ventilación asistida provistos de máscaras o mascarillas. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 149:2001+A1:2010 Dispositivos de protección respiratoria. Medias máscaras filtrantes de protección contra partículas. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 405:2002+A1:2010 Equipos de protección respiratoria. Medias máscaras filtrantes con válvulas para la protección contra gases o contra gases y partículas. Requisitos, ensayos, marcado
UNE-EN 138:1995 Equipos de protección respiratoria. Equipos de protección respiratoria con manguera de aire fresco provistos de máscara, mascarilla o conjunto boquilla. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 269:1995 Equipos de protección respiratoria. Equipos de protección respiratoria con manguera de aire fresco asistidos con capuz. Requisitos, ensayos, marcado.
UNE-EN 14593-1:2005-2:2005 Equipos de protección respiratoria. Equipos respiratorios de línea de aire comprimido con válvula a demanda. Parte 1: Equipos con máscara completa. Parte 2: Equipos con media máscara de presión positiva. Requisitos, ensayos, marcado
UNE-EN 14594:2005 Equipos de protección respiratoria. Equipos respiratorios con línea de aire comprimido de flujo continuo. Requisitos, ensayos, marcado.

UNE-EN 137:2007 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de circuito abierto de aire comprimido con máscara completa. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 14435:2004 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de circuito abierto, de aire comprimido, provistos de media máscara para ser usados solo con presión positiva. Requisitos, ensayos, marcado
UNE-EN 145:1998, UNE-EN 145/A1:2001 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de circuito cerrado de oxígeno comprimido o de oxígeno-nitrógeno comprimido. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 12021:1999 Equipos de protección respiratoria. Aire comprimido para equipos de protección respiratorios aislantes

UNE-EN 144-1:2001, UNE-EN 144-1/A1:2003, UNE-EN 144-1:2001/A2:2005, UNE-EN 144-2:1999, UNE-EN 144-3:2003, UNE-EN 144-1/AC:2004 Equipos de protección respiratoria. Válvulas para botellas de gas. Parte 1:Conexiones roscadas para boquillas Parte 2: Conexiones de salida. Parte 3: Conexiones de salida para los gases de buceo Nitrox y oxígeno Equipos de evacuación
UNE-EN 403:2004 Equipos de protección respiratoria para evacuación. Equipos filtrantes con capucha para evacuación de incendios. Requisitos, ensayos, marcadoUNE-EN 404:2004 Dispositivos de protección respiratoria para evacuación. Equipo filtrante para evacuación con filtro de monóxido de carbono y boquillaUNE-EN 402:2004 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de circuito abierto, de aire comprimido, a demanda, provistos de máscara completa o boquilla para evacuación. Requisitos, ensayos, marcado
UNE-EN 1146:2006 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de circuito abierto de aire comprimido con capucha para evacuación. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 14529:2006 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos, de circuito abierto, de aire comprimido con media máscara y con válvula de respiración de presión positiva a demanda, para evacuación

UNE-EN 13794:2003 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de circuito cerrado para evacuación. Requisitos, ensayos, marcado Equipos de buceo

UNE-EN 250:2001, UNE-EN 250:2001/A1:2006 Equipos de protección respiratoria. Equipos respiratorios autónomos de buceo, de aire comprimido. Requisitos, ensayos, marcado.

UNE-EN 13949:2003 Equipos de protección respiratoria. Equipos de buceo autónomos de circuito abierto para utilizar con Nitrox y oxígeno comprimido. Requisitos, ensayos, marcado

UNE-EN 14143:2004 Equipos de protección respiratoria. Equipos de respiración autónomos de buceo de circuito cerrado
UNE-EN 15333-1:2008, UNE-EN 15333-1:2008/AC:2010, 2:2009 Equipos de protección respiratoria. Equipos de buceo de aire comprimido de suministro umbilical de circuito abierto. Parte 1: Equipos a demanda Parte 2: Equipos de caudal libre Métodos de ensayo.

UNE-EN 13274-1:2001-2:2001-3:2002-4:2002-5:2001-6:2002-7:2008-8:2003 Equipos de protección respiratoria. Métodos de ensayo.

Dentro de los riesgos asociados al aparato respiratorio, igual que en todo trabajo, es primordial estudiar en primer lugar el riesgo asociado a la tarea a desempeñar. En función de ello, CONAPRO ofrece un amplio catálogo de protecciones respiratorias.

Es primordial, tener en cuenta el tipo de contaminación: si es provocada por partículas sólidas o por gases. Asimismo, es necesario valorar si es preferible proteger el total de la cara mediante máscaras completas o únicamente, las vías respiratorias.

Teniendo en cuenta estos y otros criterios, existen varias opciones en función de los materiales, diseño y características de los artículos.

Proveedores

Para poder ofrecer la mejor solución, CONAPRO cuenta con el apoyo y servicio de los mejores y más reconocidos fabricantes del sector que colaboran y trabajan con nosotros en la obtención de soluciones a todas las demandas.

Puedes obtener más información en los siguientes enlaces. ¡Anímate y pregúntanos para encontrar lo que necesitas!

3M